Las redes sociales son una herramienta digital muy poderosa que permitirá a tu negocio mejorar la comunicación con tus clientes sobre tus productos y/o servicios.
Debes saber que registrar el nombre de tu empresa en todos los canales sociales existentes no es garantía de que ganes posicionamiento en Internet. Cada red social cuenta con diferentes objetivos publicitarios que van desde obtener “me gusta” hasta generar conversiones.
Recuerda que lo más importante es analizar cuál es tu cliente meta para establecer qué redes sociales prefiere esa audiencia.
Por ejemplo, una empresa que comercializa café necesita relacionarse con directores, gerentes de compras en almacenes, supermercados, franquicias de cafeterías o restaurantes es decir necesita mantener una comunicación directa con quienes toman las decisiones de compra.
En este caso lo mejor es aprovechar una red profesional, como Linkedin, o bien redes de comunicación y presencia como Twitter o Facebook. Existen tambien las redes de contenido como Instagram, Vine, Pinterest o YouTube para el ejemplo redes enfocadas al branding no son la mejor alternativa.
Si ya identificaste la red(es) social(es) lo siguiente es elaborar un plan posicionamiento en otras palabras, se debe definir el contenido a publicar y la frecuencia en que debe ser publicado.
Retomando el ejemplo de la empresa comercializadora de café, el contenido debe ser claro, preciso y bien dirigido a su audiencia.
Se debe tomar en cuenta la logística de distribución, el tipo de grano, la presentación de la empresa, pero además el contenido debe comunicar que la empresa tiene un café con características únicas y que está listo para ser distribuido a un mercado particular sin complicaciones y de manera oportuna.
Habiendo definido la línea de edición del contenido, sigue definir la manera en que éste debe ser publicado y en qué formatos es decir posteo tradicional a manera de imágenes, en video, como infografía, un artículo de blog que dirija a los clientes hacia el sitio web de la empresa, etc.
Teniendo claro los formatos resta establecer el momento ideal para publicar, este proceso que requiere hacer pruebas de publicaciones y analizar las estadísticas. Entender la relación entre hora y cantidad de interacciones o impresiones; a partir de ello es posible corregir o establecer la mejor estrategia de publicación y así conseguir un posicionamiento en redes sociales.
Al final, todo se trata de observar al público objetivo desde el momento en que se definen las redes hasta el punto donde se concreta una venta, algo que implica generar contenidos que aporten valor para el cliente meta.
¿Te gustaría conocer más sobre posicionamiento en internet y redes sociales? ¡Envíanos todas tus dudas y comentarios! En Mucha Web somos especialistas comprometidos en generar valor a tu negocio para “lograr que te encuentren en internet ©“. #SomosMuchaWeb
Inicia tu negocio en internet y eleva el potencial de tu empresa a través de las mejores herramientas en línea. ¿Que características incrementarán la efectividad...
Enamora a tus clientes a través de tu página web e incrementa tus ventas En la actualidad el eCommerce B2B es una de las prácticas...
Conoce los beneficios que brinda el que tu sitio web sea responsivo El diseño web responsivo es un requerimiento que se necesita cumplir al momento...
Artilleros de 1847 no. 140 Int. 301 Chapultepec Sur. Morelia, Michoacán México. C.P. 58262